Jóvenes obligados a madurar a marchas forzadas frente al Covid, ante las muchas noticias que nos asaltan sobre el coste de la pandemia a nivel mundial.
Primero por las vidas perdidas o en riesgo y en segundo lugar las pérdidas económicas. Sabemos que bajo este delicado marco todos tenemos que estar implicados. Las combinaciones son múltiples y las victimas, ya sean de un modo directo o indirecto, se suman cada día.
En la residencia universitaria de Granada, Carmen Méndez, estamos muy orgullosas del correcto comportamiento de nuestras residentes. De la responsabilidad que han asumido, las jóvenes estudiantes, desde un principio. Nos gustaría animaros a repetir este comportamiento frente a otras personas en momentos de debilidad, para infundirles fuerzas para respetar las medidas sanitarias.
Os recordamos las medidas oficiales de prevención ante el contagio por el SARS-CoV-2
Sintomatología
Los síntomas más comunes son LEVES: Pueden aparecer entre 2 a 14 días desde la exposición.
Fiebre, Cansancio, Tos seca, Disnea Dolores articulares Congestión nasal, dolor de garganta también diarrea y dolor abdominal.
En los casos más GRAVES, la infección puede causar neumonía, dificulta d importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte y suele afectar más a personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad como, por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.
- PERSONA A PERSONA Contacto estrecho con las secreciones respiratorias (gotas de 5 micras) que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma, así como con sus heces u orina. Si entran en contacto con tu nariz, tus ojos o tu boca. Poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1,5 a 2 metros.
- SUPERFICIES A PERSONA Si tocas superficies de uso frecuente como, ventanas, barandillas, pasamanos, pomos de puertas, mesas, mostradores, así como todos los elementos o equipos de trabajo de uso habitual por parte del personal, y zonas de contacto contaminadas o fómites y luego te tocas la cara, la nariz, la boca o los ojos. Actualmente se desconoce el tiempo de supervivencia del SARS-CoV-2.
Tipos de CONTACTO
CONTACTO ESTRECHO
Contacto con casos posibles probables o confirmados: Personas que han cuidado a otras con síntomas Familiares, convivientes o personas que han estado en el mismo lugar que el caso con síntomas a menos de 2m durante más de 15 minutos.
CONTACTO CASUAL
Quien ha estado en el mismo lugar que el caso sintomático, pero no cumple los requisitos del contacto estrecho.
Medidas de prevención INDIVIDUALES
Todos tenemos que madurar a marchas forzadas frente al Covid. Recuerda que tú implicación también cuenta para conseguir recuperar la normalidad que todos merecemos.